Proyecto de Secretaria de Asistencia Social Nacional 2010-2014.
Iglesia Apostólica de la fe en Cristo Jesús
Carlos Mayorga
INTRODUCCION
Vivimos en un país donde hay muchas necesidades debido a la pobreza pero nosotros hemos aprendido confiar en las promesas de Dios tal como lo afirmara el Salmista: Joven fui, y he envejecido, y no he visto justo desamparado, ni su descendencia que mendigue pan Salmos 37:25 mientras practiquemos la justicia nunca nos faltara el pan para compartirlo, ya que la Biblia dice que es mejor dar que recibir y la Iglesia a sido llamada a servir aún cuando haya crisis económicas podemos dar para cumplir con un evangelio integral y compartir no solo el pan espiritual sino también material en la medida que podamos.
Esta tarea es de todos realicémosla y de Dios tendremos la recompensa.
NATURALEZA DEL PROYECTO
Asistencia Social su principal tarea es ayudar a resolver tal vez no en su totalidad las necesidades de salud a los hermanos como buen Samaritano ya que somos hijos del Señor Jesucristo. Para esta labor Asistencia Social Nacional en coordinación con nuestros Obispos de Distritos, Pastores, Diáconos, Comités Distritales, Comités Locales de cada Congregación trabajemos en conjuntos y hagamos esta noble labor Cristiana Humanitaria que el Señor nos ha encomendado.
LOCALIZACION DEL PROYECTO
Este proyecto de ejecutara en todo el territorio nacional donde haya presencia de nuestra iglesia a través de los Comités distritales y locales, siendo coordinado por la Secretaria Nacional de Asistencia Social y el Asesoramiento de nuestro Obispo Presidente.
FECHA DE INICIO Y FINALIZACION
Este proyecto tendrá su inicio en Marzo del año 2010 y finalizando en Marzo del año 2014.
Proyecto de Secretaria de Asistencia Social Nacional 2010-2014 Página 2
Iglesia Apostólica de la fe en Cristo Jesús
Carlos Mayorga
JUSTIFICACION
Hay muchas necesidades en el mundo en que vivimos principalmente Espiritual, pero también material ya que no podemos espiritualizar todo por que Santiago 2:14-26 dice que la Fe sin Obra es Muerta, no debemos decirle al hermano que nos plantea una necesidad material, Id en Paz, calentaos y saciaos, pero no le damos lo que necesita para el cuerpo.
En el área pastoral hay muchos pastores, esposas de pastores, e hijos de pastores enfermos y necesitamos ayudarles para comprar medicinas, pagar una operación, compra de lentes y muchos más. Ya que la ayuda económicas en la mayoría de los Pastores y Miembros es muy baja y abecés no ajusta ni para la alimentación de la familia.
Necesitamos ayudar a los Ministros que ya cumplieron sastifactoriamente el tiempo de pastorado. Estos recibieron su estimulo pastoral, pero ya lo gastaron con su familia o lo invirtieron en su vivienda. Ya que no tienen una pensión en un seguro que le estén ayudando mensualmente.
Existe necesidad de realizar un plan solidó para Asistencia Social Nacional debido a las múltiples necesidades que existe. Ejemplo: Tenemos una finca con 111.5Mz. y ganado el cual tenemos que hacerla producir ya que solo ganado no da la repuesta a las necesidades y tenemos que implementar otros rubros.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
OBJETIVO GENERAL:
1).Promover la tarea de Asistencia Social en todo el territorio nacional.
2).Capacitar a los comités distritales y locales a través de talleres o seminarios.
Proyecto de Secretaria de Asistencia Social Nacional 2010-2014 Página 3
Iglesia Apostólica de la fe en Cristo Jesús
Carlos Mayorga
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1) Promover el envió del 4% de todas las congregaciones a la tesorería de Asistencia Social Nacional. El 3% a tesorería de Asistencia Social Distrital Y el 4% de todas las sociedades a tesorería de Asistencia Social local.
2) Tecnificar el proyecto Ganadero y Agrícola en la finca en Mechapa para que genere nuevos ingresos.
3) Organizar a trabes de los Obispos y comité distrital un comité en cada congregación donde no están organizados.
4) Impulsar a los comités Distritales y Locales a trabes de los Obispos y Pastores que realicen actividades que ayuden a generar ingresos para ayudar a los necesitados.
5) Ayudar al Pastor con su familia y miembros hasta donde este nuestro alcance para medicina, lentes y otras necesidades.
6) Motivar a las Congregaciones a poner al día al Pastor y Esposa con la Cuota Mutualista anual y Reembolsos por cada fallecido.
7) Capacitar a los Comités para la elaboración y ejecución de Proyectos.
METAS GENERALES
1- Obtener los Ingresos tanto del 4% de las tesorerías locales y todo lo que genere los proyecto Ganadero y Agrícola.
2- Contribuir en la medida posible a los Comités en sus proyectos.
3- Dar repuestas hasta donde sea posible a las solicitudes en Coordinación con los Comités Distritales.
4- Construir Una Clínica.
5- Solicitar a los Obispos mantener al día a los Pastores y Esposas con la cuota de la Sociedad Mutualista y reembolso.
6- Realizar Seminarios en Cada Distrito para Capacitar a los Comités.
7- Lograr que en cada congregación este formado un comité de Asistencia para ayudar a los necesitados.
8- Ayudar a construir 3 casas por años para Pastores.
Proyecto de Secretaria de Asistencia Social Nacional 2010-2014 Página 4
Iglesia Apostólica de la fe en Cristo Jesús
Carlos Mayorga
METAS EN LA FINCA EN MECHAPA
1-Construir una casa grande en la finca, 2 pilas, dos corrales, una manga, mejorar los posos con su caseta, casetas de los terneros.
2-Construir un sistema de riego por gravedad para una buena producción en verano.
3-Mejorar la calidad de ganado para producir más leche y carne.
4- Cultivar cada año 15 manzanas de arroz tecnificado.
5-Cultivar 10 manzana de Plátanos.
6- Comprar Un tractor con sus implementos para los trabajos en la finca.
7-Comprar una Camioneta.
8- Empastar los potreros y dividirlos de 5 manzanas cada uno para un mejor control y mayor rendimiento de producción.
PLAN DE ACTIVIDADES GENERALES:
Para lograr los Objetivos se realizaran las siguientes actividades generales:
Realizaremos una reunión cada 4 meses con los Comités Distritales para informar y evaluar los avances.
Realizar 2 Seminario con los Comités Distritales y Locales.
Realizar visitas a los Distritos.
Movilizar 2 Brigadas Medicas en lugares distintos.
Ayudar para compra de lentes a pastores y esposa con una cantidad máxima de C$ 3,000 el cual se pagara de la siguiente manera, 50% (C$1,500) asistencia nacional y el otro 50% (C$1,500) Asistencia distrital, en exención en caso especiales.
Ayudaremos con una parte de dinero para la construcción de 3 casa por año para pastores.
Proyecto de Secretaria de Asistencia Social Nacional 2010-2014 Página 5
Iglesia Apostólica de la fe en Cristo Jesús
Carlos Mayorga
PLAN DE ACTIVIDADES DE TRABAJO EN LA FINCA
La finca es un recurso de gran potencial el cual tenemos que hacerla producir, por lo tanto yo planteo realizar el siguiente trabajo para mejorar la finca y ocuparemos 2 años todas las ganancias de la finca para autofinanciar.
Dividir y limpiar los potreros en 5 manzanas cada uno y empastarlos.
Construir una casa grande.
Limpiar y reparar los posos y construir sus casetas.
Limpiar los arroyos para mantener agua en todo tiempo.
Construir dos pilas para aguar el ganado.
Construir dos corrales uno para el vacuno y otro el de leche.
Construir una caseta para los terneros.
Sembrar árboles frutales y de madera preciosa.
Vender la mayoría de animales que no son rentables y comprar unas 30 vacas paridas que den por lo menos 10 litros cada una.
Reconstruir la bolsa y cargadero de la manga.
Vacunar cada seis meses.
Cultivar 15 manzanas de arroz cada año.
Cultivar 10 manzanas de plátanos.
Proyecto de Secretaria de Asistencia Social Nacional 2010-2014 Página 6
Iglesia Apostólica de la fe en Cristo Jesús
Carlos Mayorga
PERPECTIVAS DE LOS PROYECTOS DEL GANADO DE LECHE, ARROZ Y PLATANOS.
1-PROYECTO GANADERO EN 86.5 MANZANAS.
- 30 Vacas por 10 litros de leche cada una Total 300 litros por día. Por 30 días al mes da 9.000 litros.
2-PROYECTO DE SIEMBRA DE 15 MANZANAS DE ARROZ.
-Cosecha de 90 quintales por manzana por 15 manzanas= 1,350 quintales en granza.
3-PROYECTO DE SIEMBRA DE 10 MANZANA DE PLATANOS.
Sembraremos 2.000 plantas en cada manzana, cada planta producirá 20 plátanos multiplicado por las 2,000 plantas 40.000 plátanos por cada manzana multiplicada por las 10 manzanas = 400.000.
Proyecto de Secretaria de Asistencia Social Nacional 2010-2014 Página 7
Iglesia Apostólica de la fe en Cristo Jesús
Carlos Mayorga
PRESUPUESTO POR EL 4%
Según el informe del tesorero ingreso por el 4% en el año 2009 la cantidad de C$ 886.975.44 da un promedio de C$ 73,000.00 mensual. Por los cuatros años serian un total de ingreso de: C$ 3,504.000.00.
-20% Administración nacional C$ 700,800.00
- 12 Reuniones C$ 18,000.00
- 4 Seminario C$ 40,000.00
-Viático al Secretario de Asistencia C$ 20.000.00
-Viático al Obispo Nacional C$ 30,000.00
-Para ayudas a pastores, esposas y miembros C$ 1,525.200
-Para estímulos Pastorales C$ 660.000.00
-Ayuda para construcción de casa de pastores C$ 480.000.00
-Imprevistos C$ 30.000.00
TOTAL C$ 3,504.000.00
PRESUPUESTO POR LOS PROYECTOS EN LA FINCA EN
MECHAPA.
-Construcción de la Casa C$ 330,000.00
-Construcción de 2 pilas C$ 50.000.00
-Para bolsa, manga y cargadero C$ 60.000.00
-Cercar los potreros y empastado C$ 400.000.00
-Corrales y caseta para terneros C$ 40.000.00
-Vacunar C$ 40,000.00
-Limpiezas de posos con sus cacetas C$ 30.000.00
-Siembra de árboles C$ 10.000.00
-Activar los arroyos C$ 5,000.00
-Sistema de irrigación C$ 215.000.00
-Compra de un tractor con sus implementos C$ 330.00.00
-Compra de una Camioneta C$ 330.000.00
-Pago de mandador y 3 trabajadores mas C$ 422.400.00
-Supervisión C$ 30.000.00
-Imprevistos C$ 207.600.00
TOTAL C$ 2,500.000.00
ESTE PRESUPUESTO SE PAGARA CON LO QUE GENEREN LOS PROYECTOS.
Proyecto de Secretaria de Asistencia Social Nacional 2010-2014 Página 8
Iglesia Apostólica de la fe en Cristo Jesús
Carlos Mayorga
CONCLUCCION.
Estimados hermanos esta tarea no es fácil, pero tampoco es imposible porque no hay nada imposible para Dios. El tiene misericordia al escogernos para este trabajo, el nos ayudara a cumplir con su palabra que dice: Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe. Galatas 6:10.
Pienso que esta es una oportunidad que Dios nos da para servir ya que somos unos humilde servidores del Señor Jesucristo. Aprovechemos esta oportunidad y un día oiremos la palabra de nuestro gran Rey: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos mas pequeños, a mi lo hicisteis San Mateos 25:40
Que les parece!
PAZ DE CRISTO.
__________________________
Carlos Isaac Mayorga Santeliz
Secretario de Asistencia Social Nacional
Teléfono: 2340-3654
Celular: 8878-7445
Email cims0206@yahoo.com.
Proyecto de Secretaria de Asistencia Social Nacional 2010-2014 Página 9
Iglesia Apostólica de la fe en Cristo Jesús
Carlos Mayorga
REFLEXION
Estimados hermanos y hermanas la tarea de asistenta social es servir a Dios y al prójimo. Un interprete de la ley quiso justificarse a si mismo preguntándole a Jesús ¿Y quien es mi prójimo? Y Jesús le respondió con una parábola del hombre que fue herido por los ladrones y paso el sacerdote y el levita lo vieron pasaron de largo, pero un samaritano viéndole fue movido a misericordia y acercándose, vendo sus heridas echándole aceite y vino; y poniendo en su cabalgadura, lo llevo al mesón y cuido de el.
Otro día al partir, saco dos denarios, y lo dio al mesonero y le dijo cuídamele; y todo lo gastes de mas, yo te lo pagare cuando regrese. San Lucas 10:25-37
¿Que les parece mis hermanos y hermanas? ¿Cual es nuestra actitud frente a la necesidad? ¿Miramos y nos asemos los desentendidos o somos movidos a misericordia y ayudamos?
Esto implica invertir tiempo y dinero, el samaritano dio de su aceite, su vino su tiempo y su dinero.
Los expertos en la ley trataron al herido como un tema de discusión; los ladrones, como un objeto de explotación, los sacerdotes, como un problema a evitar; y el levita como un objeto de curiosidad. Solo el samaritano lo trato como una persona a la que se debía de amar. ¿Como lo trataríamos nosotros?
Recuerda que nuestro Señor Jesucristo demostró su amor y su misericordia al curar nuestras heridas al morir en esa cruz derramando su preciosa sangre por nosotros.
Hermanos recuerde lo que dice el Señor Jesucristo sobre el juicio en San Mateos: 25:34-36 Venid, benditos de mi padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.
Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis;
Estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis, en la cárcel, y vinisteis a mí.
Proyecto de Secretaria de Asistencia Social Nacional 2010-2014 Página10
Iglesia Apostólica de la fe en Cristo Jesús
Carlos Mayorga
El Señor no te preguntara cuanto dinero tenias, sino a cuántos ayudasteis.
El Señor no te preguntara que marca o año era tu Vehículo sino a cuantos le llevasteis.
El Señor no te preguntara cuantos cuartos tenía tu casa, sino a cuantos hospedasteis.
El Señor no te preguntara cuantos títulos tenias, sino a cuantos servisteis.
Es mejor tener amigos y hermanos que tener dinero.
Atesoremos donde ni ladrón hurtan, ni el orín corroe.
Un hombre famoso pidió que al morir lo llevaran cargando los mejores médicos y en todo el camino hasta llegar a la tumba esparcieran su dinero que había acumulado y que sus manos fueran abiertas y levantadas y todo esto tenía un significado.
1- Que ni los mejores médicos pueden detener la muerte.
2- Que ni el dinero que tenía pudo salvarlo.
3- Que nada trajimos a esta tierra y nada nos llevamos.
Hermanos y hermanas no nos cansemos pues de hacer el bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.
Su hermano:
Carlos Isaac Mayorga